martes, 29 de marzo de 2016

Libro: Campos de fresas

Autor (a): Jordi Sierra i Fabra

Estoy totalmente sorprendida con este libro,me ha puesto a pensar, reflexionar sobre muchas cosas,lo malo que he hecho y sus consecuencias, el valor de la amistad,familia,y sobretodo el de la vida.

En un momento tan triste como por el que está pasando Luciana y la gente que la rodea,los escuchaba a todos y estaba decidiendo si quería volver y luchar de nuevo o seguir y encontrar la paz...

Yo pienso que a pesar de por lo malo que estemos pasando no debemos rendirnos y seguir luchando,el problema no será eterno,por más grande que sea el obstáculo debemos seguir adelante,guerrear nuestra vida ,no dejarnos hundir,seguir viviendo.No nos podemos rendir  y "dejarnos morir" tan fácil,recordemos que antes de llegar al final debemos pasar por muchas batallas que debemos enfrentar con mucha fortaleza.

lunes, 28 de marzo de 2016

Libro: Campos de fresas

Autor (a): Jordi Sierra i Fabra

Hasta ahora lo que más me ha llamado la atención es lo arrepentidos que están los amigos de Luciana de haber hecho eso esa noche,ver como se arrepienten, Autor (a): Jordi Sierra i Fabra

Hasta ahora lo que más me ha llamado la atención es lo arrepentidos que están los amigos de Luciana de haber hecho eso esa noche,ver como se arrepienten,como quisieran regresar a ese momento y no haber tomado ninguna pastilla.
Todos alguna vez nos arrepentimos de algo que hemos hecho,de algún error cometido.La mayoría de las veces sabemos que estamos haciendo mal pero no nos importa, lo seguimos haciendo hasta que de pronto vemos las malas consecuencias y ahí si caemos en cuenta de que estábamos haciendo algo mal.

Loreto,es como su mejor amiga y es bulimica,ella se mira al espejo y llora,llora mientras recuerda que Luci 24 horas antes le ofrecía su ayuda para que salieran juntas de esto.
Ahora ¿Donde está esa Luciana?Su mejor amiga estaba muriendo por culpa de todos.

Me ha gustado mucho esta parte,me ha conmovido incluso se me aguaron los ojos al leerla,por un momento imaginé que eramos mi mejor amiga y yo,y pensar que esa podría haber sido ella o cualquier ser querido,me derrumbó.

como quisieran regresar a ese momento y no haber tomado ninguna pastilla.
Todos alguna vez nos arrepentimos de algo que hemos hecho,de algún error cometido.La mayoría de las veces sabemos que estamos haciendo mal pero no nos importa, lo seguimos haciendo hasta que de pronto vemos las malas consecuencias y ahí si caemos en cuenta de que estábamos haciendo algo mal.

Loreto,es como su mejor amiga y es bulimica,ella se mira al espejo y llora,llora mientras recuerda que Luci 24 horas antes le ofrecía su ayuda para que salieran juntas de esto.
Ahora ¿Donde está esa Luciana?Su mejor amiga estaba muriendo por culpa de todos.

Me ha gustado mucho esta parte,me ha conmovido incluso se me aguaron los ojos al leerla,por un momento imaginé que eramos mi mejor amiga y yo,y pensar que esa podría haber sido ella o cualquier ser querido,me derrumbó.

Libro: Campos de fresas

Autor (a): Jordi Sierra i Fabra

En mi opinión el libro está muy muy bueno,me gustan este tipo de libros,es apenas para un adolescente,lo recomiendo muchísimo porque no tiene tanta ficción,es muy real,no es de amor,diferente a las otras novelas.Al principio no lo entendía casi pero esperé a ver que pasaba en el resto de él y me estoy encontrando con un libro maravilloso,entretenido y realista. Me gusta porque me enseña el valor de la amistad aunque no crea mucho en eso,pero me muestra que debemos saber quienes son los que están en las buenas y malas.

El libro tiene sus partes emocionantes y dice cosas buenas como que los jóvenes tenemos que estar consientes de lo que hacemos siempre,estos chicos enloquecieron en una fiesta por consumir drogas,es muy común hoy en día y podemos terminar mal,como la chica del libro que está en coma por consumir tantas pastillas pensando que era éxtasis.

Espero que el libro tenga un buen final como lo está siendo el desarrollo.

martes, 22 de marzo de 2016

Libro: Campos de fresas

Autor (a): Jordi Sierra i Fabra.

Este libro trata de una chica llamada Luciana,quien está hospitalizada gravemente debido a una sobre dosis de éxtasis.

Me agrada el libro hasta donde voy porque su familia y sus amigos, están pendientes de ella todos los días y noches,eso demuestra quienes están en las malas con nosotros y quienes no,y a pesar de que sus amigos fueron los que la llevaron a la fiesta a que tomara esto,están con ella en esta situación.

Hay algo que no me gusta y es que ella está en coma sin embargo su hermana es egoísta,piensa en que quiere fiestas y fiestas aún viendo a su hermana en ese estado;Luciana escribe una carta donde dice como se siente,que se siente sola,es como si estuviera en el lugar pero no físicamente,y que extraña a su hermana.

Creo que es algo similar con la relación de mi hermana y yo,ella casi todo el tiempo piensa en fiestas,aunque no somos muy unidas pero siempre  que estoy pasando por un mal momento está conmigo,está pendiente de mí o lo que me pase y cada que la necesito o necesito apoyo en alguien,ella está ahí.

lunes, 14 de marzo de 2016

Las ventajas de ser invisible

Autor (a): Stephen Chbosky

He llegado al final del libro (que también vi la película) y me pareció súper bueno,me sorprendió todo lo que pasaba,mientras leía cada capítulo me gustaba más,al principio cuando lo empecé a leer me pareció aburrido y confuso,pero a medida que avancé lo fui entendiendo mejor.

Algo que me pareció muy extraño es que Charlie fue abusado sexualmente por su tía,fue raro leer eso,pero el resto estuvo bueno,todos los cambios en la vida diaria de él,en su familia,en el colegio,con la chica que se había enamorado,en fin este libro me pareció entretenido y la película también me gustó,me lo leería otra vez,lo recomiendo mucho porque hace que uno se meta mucho en él.

También me agradó porque Charlie era en su mundo,era aparte,solo y no necesitaba de nadie para estar feliz.

lunes, 7 de marzo de 2016

Reemplazo

Libro: Las ventajas de ser invisible
Autor (a): Stephen Chbosky

El libro me está pareciendo un poco aburridor,casi no lo entiendo y en los capítulos que he leído mayormente habla sobre lo que le sucede diariamente,no pasa casi nada fuera de lo normal.

Sin embargo algunas partes están interesantes,supongo que el resto del libro será muy bueno porque por lo que he visto en otras partes y me han contado del libro,Charlie se enamora de una chica y como dice en la sipnosis él toma una vida "normal" de adolescente;es muy extraño que cuente toda su vida diaria,en si escuela y todo lo que le pasa con su familia por medio de cartas.

Ya quiero llegar al desarrollo,ver cuando él se está enamorando de aquella chica,todo lo que hace,cuando se empieza a drogar y a beber,le va a dar más entretenimiento al libro y será muy divertido ver los cambios de Charlie ya que él piensa que estar solo es mejor,pero vi que él se enamora y puede llegar a pensar diferente,ya veré que pasará.